Comentario de mercado porcino
Semana 17 | 2018
Hace algunos días supimos de la abrumadora victoria de Vladimir Putin en el Federación Rusa, este presidente ha sido un gran impulsor de la revolución agraria que sucede en Rusia, el año pasado tuvieron cosechas de granos récord y en producción de proteína animal porcina crecen a dos dígitos.
Gran cantidad de productores alimentan a sus cerdos con granos de siembra propia y muchos de ellos tienen superficies superiores a las 100.000 hectáreas. Gran parte del desarrollo de su industria porcina se favoreció gracias al veto de las importaciones desde EEUU y la UE, pues lo precios aumentaron y ayudaron mucho para que los productores se expandieran.
En lo últimos meses, los precios del cerdo sufrieron bajas y muchos creen que las importaciones provenientes de Brasil se prohibieron para recuperar las ganancias y estabilizar el mercado.
Ya es muy conocido el plan de Rusia para alcanzar su autoabastecimiento antes del 2020 y llegar cuanto antes a ser un proveedor de carne de cerdo a China, pues su cercanía al gigante asiático le favorece respecto al resto de paises exportadores, pues no necesitaría de barcos mercantes para abastecer a China.